- Elige una película que te encanta, te fascina, crees que es lo mejor del universo, bla, bla, bla.
- Ahora, escribe un cambio de escena que crees que hubiera hecho esa película aun mejor y presenta tus argumentos de porque ese cambio haría la mejor película de la galaxia aun más rifadora.
PODCASTS
martes, 31 de marzo de 2009
Siguiente ejercicio: Edición
domingo, 29 de marzo de 2009
Entre Voces: Podcast 24.3.09 En el que hablamos de películas
- Il Postino (El cartero de Neruda), escogida por Cristhian.
- Slumdog Millionaire (Quisiera ser millonario), escogida por Karla. A partir del minuto 16 y medio del podcast.
- The Fountain (La fuente de la vida), escogida por Aquiles. A partir del minuto 28.
- Arráncame la vida, escogida por Lilí Lanz. Minuto 47 y medio.
- Amelié, escogida por Daniel. A partir de 1:01:50.
sábado, 28 de marzo de 2009
Coming soon to a blog near you...
miércoles, 25 de marzo de 2009
¿Cómo no te habia visto?
Monika iba encabronada a su casa. No podía creer que, una vez más, salió con un cretino. La cita empezó normal, pero desde que llegaron al restaurante, el no pudo soltar el micrófono y pareció más interesado en hablar de sus negocios que conocerla. Después de 6 meses de salir con gente, Monika se rindió. No quería saber del sexo masculino. ¿Cuál era el propósito de vestirse bien y arreglarse si solo iba salir decepcionada? Fue entonces cuando se topo con su vecino de un lado, el Sr. Johnson. Ella no le había hablado mucho, ya que él era mayor que ella pero el siempre había sido amable cuando la veía. Preocupado por verla tan molesta, le pregunto qué es lo que tenia. Ella se conmovió por su actitud y a necesitando desahogo, conversaron gran parte de la noche. El se vio interesado en lo que ella tenía que decir y fue todo un caballero. Hablo de su trabajo en el zoológico y como pensaba en algún día ser un actor, cosa que le fascino a Monika ya que ella aspirada a la actuación también.
Después de unos meses, Monika y Richard decidieron comenzar una relación. Al paso de unas salidas, terminaron juntos en la cama y cogieron como...animales salvajes, entregándose a sus deseos primitivos y necesidades básicas de placer. Ambos habían encontrado lo que deseaban. Una persona con quien pudieran compartir sus sentimientos, anhelos y pasiones por la vida.
martes, 24 de marzo de 2009
Rapex, o, en buen español, dispositivo para la prevención de violaciones sexuales.

La historia de un castigo ejemplar
A los pocos minutos de su caminata miro una pequena luz cerca de la orilla del lago, con pasos tambaleantes se acerco a la luz hasta descubrir a una pequena Hada desnuda que tiritando de frio se le quedo mirando.
La joven al ver semejante expectaculo no pudo hacer otra cosa que aplastarla con sus botas channel... una y otra vez hasta que no quedo nada de aquella hada sino una mancha de rojiza entre la nieve y el lodo de la orilla del lago; cuando penso que todo habia terminado del lago salio un gran resplandor... Un triton enorme emergio ante ella y con voz de trueno le dijo:
-Tu que no has tenido piedad de mi hija... te castigare por
la verdad es que ella no pudo escuchar el resto... arranco en tremenda carrera hacia la carretera, fuera del parque... al ver el triton que la pilla escapaba, lanzo un hechizo...
y bueno... ella obtubo su castigo... una vida de sufrimiento... un castigo ejemplar diran las leyendas de las hadas y los tritones, aunque la verdad es que era de noche, triton estaba desbelado y confundido por la muerte de su hija... culpar al triton de inutil... seria suicida

digamos que...bueno... fue lo mejor que pudo hacer en esa noche.
lunes, 23 de marzo de 2009
Feliz cumpleaños a Mikaelito!!!
domingo, 22 de marzo de 2009
Ejercicio 2 (o 3... whatever)---> Useless junk
Aqui esta el proximo ejercicio:
1. Cada colaborador debera buscar en la web un artefacto u objeto de lo mas bizarro en este mundo bizarro y enfermo.
2. Debera postear la imagen y escribir una historia (tambien bizarra y enferma) en torno al objeto de marras.
El que postee al ultimo gana, jojojo. Y el que postee lo mas comun, sera el elegido para postular el siguiente ejercicio.
Suerte!
P.D. La pelicula que yo elegi para nuestro proximo encuentro "Entre voces" es Slumdog Millionare (eso me dara oportunidad de ir al cine, muajajaja)
"Ante la muerte, no hay poema"
A la muerte de Sabines y su 2009, Ano de Poesia, me toco ver uno de esos programas nocturnos, gatunos, haciendo homenaje a este hombre-poeta. Me gusto. Porque me desproveyo de la pereza de leer la poesia y escucharla mejor desde su voz.
Hablando del mayor Sabines, su padre, Jaime dice "ante la muerte, no hay poema" y sin embargo escribe esto que, precipitandose a nuestra intencion, maldice a todo aquel que considere esto un poema. No importa. Una maldicion mas me regocija. La verdad es que Sabines tiene algo, algo de sencillez, algo de certero para mi compleja construccion de la vida.
Quiza erre al contrariar a Cristhian, pero para mi la muerte es el exquisito postre de una vida bien vivida. Un postre que con la primera cucharada abre la puerta a un mundo con otro sabor distinto al platillo principal, dulce, dulce como la muerte, eso se dice no? acaso no la reposteria es otra carrera distinta a la del chef comun?
Yo si creo en la muerte despues de la vida y en la vida despues de la muerte... Y en mi lecho de muerte, la cucharada que quiero probar que abra la puerta a ese vivir paralelo muerta e ingravida, es este postre hecho poema. Disfrutenlo...
Y es que, a mi tambien me encanta Dios...
miércoles, 18 de marzo de 2009
La muerte, en la modernidad, es una molesta costumbre donde todos se reunen en a no festejar
de hecho este poeta es uno de los motores que me impulsaron el gusto por la poesia, la poesia sencilla y barata jejejej
la muerte es algo como esto... pero con tintes macabros, como padres, cirios y mujeres enlutadas
La muerte es la medida de todas las cosas.
Mi segunda opción fue citar un párrafo de Réquiem por un suicida de René Avilés Fabila (Nueva Imagen, 2004):
"El conferenciante (yo) llega a la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Vestido con elegancia, saca sus cuartillas y lee con propiedad. Tema: el suicidio. Lo apoya con vehemencia. El público escucha desconcertado y con atención. Al concluir la lectura, el hombre sonríe satisfecho, saca un magnífico revólver 38 y lo dispara en su sien. La gente aplaude entusiasmada y promete, mientras la Cruz Roja se lleva el cuerpo del riguroso disertante, no dejar de asistir a este tipo de pláticas emotivas por su capacidad para fusionar teoría y práctica" (pág. 41).
Entonces me decidí por citar a José Saramago en Las intermitencias de la muerte (Punto de Lectura, 2007). Esta novela narra la situación de un país en el cual la muerte deja de hacer su trabajo. En lo que cito a continuación, un grupo de religiosos, filósofos y políticos se han reunido para tratar de llegar a un acuerdo de cómo manejar la crisis.
"...Las religiones, todas, por más vueltas que le demos, no tienen otra justificación para existir que no sea la muerte, la necesitan como pan para la boca. Los delegados de las religiones no se tomaron la molestia de protestar. Al contrario, uno de ellos, reputado integrante del sector católico, dijo, Tiene razón, señor filósofo, justo para eso existimos, para que las personas se pasen toda la vida con el miedo colgado al cuello y, cuando les llegue su hora, acojan la muerte como una liberación, El paraíso, Paraíso o infierno, o cosa ninguna, lo que pase después de la muerte nos importa mucho menos de lo que generalmente se cree, la religión, señor filósofo, es un asunto de la tierra, no tiene nada que ver con el cielo, No es eso lo que nos han habituado a oír, Algo tendríamos que decir para hacer atractiva la mercancía, Eso quiere decir que en realidad no creen en la vida eterna, Hacemos como que sí." (pág. 42 y 43).Para los que se pierden con la lectura de esta cita, José Saramago acostumbra introducir los diálogos de sus personajes con sólo una coma y una mayúscula, no más, no comillas, no guiones, no nada.
Pues a ver qué les parece. En la realidad muchas cosas están regidas por la muerte y su posible advenimiento a nuestra persona. Uno sentiría que nunca convive con ella, que no visitamos cementerios, que no hemos visto un cuerpo, pero no es necesario, la muerte ya domina nuestras vidas.
The meaning of Death
La muerte no llega invitada y puede ser bastante molesta pero hace notar su presencia. Al mismo tiempo creo que podemos encontrar cierto humor en ello.
No tiene que ser algo placentero. No nos tiene que gustar. Solo hay que re�r a la salida.
martes, 17 de marzo de 2009
Pienso, luego muero...
“El sepelio es el fin de la primera persona. Una ocasión pomposa donde unos cuantos ellos despiden a otro yo de su nosotros, a la vez que lo envían a otro ellos, mas hondo e insondable. Ellos: los que no están, ni van a estar. Los que, si un día estuvieran, nos harían correr despavoridos. ¿O no es así, despavoridos, como dicen que corren los que huyen de los muertos? Lo más fácil, e incluso lógico, sería que enterrásemos a nuestros difuntos en el jardín de la que fue su casa. Pero entonces ya nadie se sentiría en su casa, ni en su mundo, sino sólo en el de ellos: los temibles difuntos, a quienes conducimos al panteón para poner entre ellos y nosotros no sólo tierra, sino de preferencia un mundo de por medio. Por más que añoremos a nuestros muertos, no queremos estar ni un instante en su mundo. Ni respirar su aire, ni mirar su paisaje”
El fragmento anterior tiene algo de existencial… me gusta. Espero sus comentarios.
domingo, 15 de marzo de 2009
Primer ejercicio. Muerte. X_x
Ohayo!
y bueno, de mi hay muchas cosas que decir, para empezar soy una egolatra insufrible y una mitomana megalomana contenida. me contengo porque me gusta la armonia y greenpeace; pero a veces creo que estoy en la cuerda floja a punto de tirar este papel histrionico a la basura, porque ser oscura y gore es mas interesante. en fin.
en junio del 2008 fui a un taller del karma y alli se me revelo mi primera vida y mi actual pasion: la parteria. me dedico a dar cursos y clases a embarazadas y sus parejas, para sensibilizar sobre la importancia de generar una experiencia trascendental en el parto de una mujer y la vida de un ser humano.
me apasiona la danza del vientre, los colores, la pintura, el dibujo, el idioma japones y en general la linguistica, los libros new age, mi hijo mikael, la barba de aquiles y cuando el cristhy habla con las "s's" cortadas. soy una bruja urbana, siempre viendo las senales y los mensajes de "Ella" en todo lo que me rodea. leo y escribo, pero odio leer y escribir, argh! maldita educacion... me gusta la musica que me ayuda a mover los pies y a veces siento que el espiritu se me sale hasta por los poros.
y bien, tengo una nocion hiperdistorsionada del tiempo. me cuesta trabajo atenerme a plazos y por ello soy la ultima en escribir aqui... y creo que asi sera, joijoi. perdon, chicos. he abierto como cuatro blogs en mi vida y nunca los continuo, espero que esta vez sea diferente...
verborreica yo? egolatra yo?
viernes, 13 de marzo de 2009
Hello.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Hoy la luna se sonrojo al verme. ¿o estaba sangrando?
Soy Cristhian. Aquí voy a participar y además, acá entre nosotros, tengo la terrible impresión de que me encuentro vivo. De hecho creo que esa es la mejor forma en que me describo:
Vivo en una casa con vista al mar… de cerros que hay por estos rumbos.
Vivo en una metáfora que todavía no entiendo.
Vivo en una profunda contemplación de la televisión.
Vivo sin vivir en mí
Vivo por que cada mañana al encontrarme frente al espejo me doy cuenta que sigo ahí.
Vivo por que mi mama me dijo que si cuando le pregunte si estaba vivo.
Vivo para endeudarme, no pagar y disfrutar las consecuencias.
Vivo por que sería muy aburrido no estarlo.
Vivo por que es la mejor forma de describirme… viviendo.
Vivo por que me duele la panza.
Vivo por que quiero.
Vivo en continuo preguntarme si estoy vivo.
Vivo por que puedo escribir… y no hay letra muerta.
Yo Soy el que Soy
Que espero de la vida?? que les importa esto es un blog no un confesionario... espero mas que nada de este espacio, una experiencia divertida y tracendental, en pocas palabras crear la "Nueva Literatura del Norte"
asi se me olvida... me dicen Aquiles... no se porque.. pero mi papa es el culpable.
chau
Bonjour!
Saludos a todos en el ciberespacio. Me toca presentarme. Mi alias es Otto, pero me dicen Daniel. Fuera de los detalles secretos de mi vida que no pueden ser compartidos por seguridad nacional, puedo decir que soy psicólogo, jugador de videojuegos y próximo a casarme. Disfruto de películas que me hagan reír y de libros casi pura teoría en psicología, educación y últimamente lenguaje. No veo tanta televisión pero cuando la prendo veo la WWE, Burn Notice, Attack of the Show, XPlay y Law & Order. Me gustan mucho los juegos de mesa y quiero crear uno o en el peor de los casos, robarme una muy buena idea de alguien cuando no este viendo. Espero aportar algo creativo en las discusiones de mis compañeros letrados y distinguidos.